





»Queremos enseñar a nuestros niños la diversidad de nuestro mundo multicultural.«
»Todos los padres organizan y toman decisiones.«
»La casa cuenta con 320 m² repartidos en tres plantas y un jardín de 300 m².«
»Nuestra cocinera recibe todo los días una canasta ecológica (Ökokiste) con productos frescos.«
La siguiente entrevista con el actual director de comunicación nos ofrece una idea del funcionamiento administrativo de la guardería y del trabajo que realizan los padres.
La guardería existe desde el año 1994 y fue la primera asociación de padres hispano-alemana en Múnich. ¿De dónde viene el nombre Mariposa?
Ya te adelanto que estamos muy orgullosos de existir desde hace tanto tiempo. Algunos de nuestros antiguos alumnos son ya estudiantes y otros incluso trabajan. Pero volviendo a tu pregunta, nos gustó la idea de la metamorfosis de la oruga en mariposa. Pensamos que esa metamorfosis refleja el desarrollo de los niños a lo largo de sus años en la guardería, entran siendo muy pequeñitos y al salir se han convertido en auténticos preescolares.
¡Qué bien suena!¿Y cómo describiría una asociación de padres bilingüe? ¿Cómo me la debo imaginar?
¡En principio todos son bienvenidos! Naturalmente apreciamos que se tenga una afinidad con la lengua y la cultura española y latinoamericana. Para nosotros alemán-español significa que tenemos un grupo multiétnico español, latinoamericano y alemán tanto de maestros como de niños. Queremos enseñar a nuestros niños la diversidad de nuestro mundo multicultural que abarca no sólo el idioma, sino también las tradiciones, las fiestas y las costumbres nacionales.
¿Qué implica ser miembro de una asociación de padres?
Sinceramente: mucho trabajo. En una asociación de padres la cooperación de estos es primordial para que la rutina diaria de la guardería se desarrolle sin problemas. A todos los padres se les asigna un gremio de trabajo a su entrada, aunque ellos pueden expresar sus gustos. Por ejemplo nos ayuda saber si alguien es buen jardinero o si a alguien le gustan los números, así podemos repartir mejor los trabajos.
Uy, eso suena a mucho trabajo y a una gran responsabilidad, ¿no?
Es verdad, pero por otro lado tiene la ventaja de que los padres pueden participar en la toma de decisiones. La junta directiva es la que asume la mayor responsabilidad y por eso está compuesta por cinco personas: el director financiero, el de personal, el de comunicación, el de entradas y salidas y el de gremios.
Ustedes tienen aquí una casa enorme y preciosa con jardín. ¿De cuánto espacio disponen los niños?
Los 42 niños tienen 320m² dentro de la casa, repartidos en tres pisos, disponen de mucho espacio. Además disfrutan de un soleado jardín de unos 300m² con arenero, casita de juegos, tobogán y mini rocódromo, rodeado todo ello de hermosos árboles centenarios.
DÓNDE ESTAMOS
Dice que hay 42 niños, ¿cómo se reparte el equipo docente?
Nuestro concepto de atención a los niños es realmente bueno, para nosotros es muy importante mantenerlo y es lo que nos diferencia de otras guarderías. En Mariposa una maestra se ocupa de ocho niños. En el grupo de los más pequeños hay tan sólo cinco niños por cada maestra. En fin, una atención bastante mejor que la que ofrecen las instituciones estatales. A esto se suman nuestros dos maestros de “apoyo”, que ayudan a los maestros principales según las necesidades del momento. Y, además, tenemos un empleado adicional que trabaja algunas horas a la semana (Minijobber). Casi se me olvida mencionar que Angie, nuestra maestra de música, también forma parte de nuestro equipo pedagógico. Ella viene una vez a la semana e imparte educación musical temprana (musikalischer Früherziehung), que es reconocida por la Musikschule München (escuela oficial de música de Múnich). En resumen: tenemos a disposición de nuestros pequeños a 10 maestros fijos, una maestra de música,una Minijobberin. EL EQUIPO
Suena fenomenal. ¡Con un equipo así los niños realmente están muy bien cuidados! ¿Y cómo es el tema de la comida de los niños? ¿Tienen un concepto alimenticio especial?
El bienestar de los niños está siempre en primer plano. Por ello cocinamos exclusivamente con productos ecológicos. Todos los días recibimos una Ökokiste (cesta ecológica) con productos frescos. Nuestra hada madrina es nuestra cocinera Andrea, una antigua mamá de Mariposa. Ella prepara a diario el desayuno, la comida y la merienda para nuestros niños.
¡UNA COCINERA PROPIA ES UN LUJO! OTRO TEMA IMPORTANTE PARA LOS PADRES SON LOS HORARIOS?
El jardín infantil (Kindergarten) y la guardería (Kinderkrippe) están abiertos de lunes a viernes. El jardín infantil desde las 7:45 hasta las 17:30 hrs, mientras que la guardería desde las 7:45 hasta las 17:00 hrs, los viernes ambos grupos salen a las 14:30 hrs. A partir de los 3 años los niños pasan de la guardería al jardín infantil.
Los horarios de apertura son muy amplios, lo que me lleva a preguntar por los precios.
Desde septiembre 2019 en Mariposa tienen validez las mismas tarifas de la ciudad de Múnich. La plaza de jardín de infantes (a partir de los 3 años) es gratuita, excepto los 140,- euros mensuales para la comida. Para la guardería, una plaza de 7:45 a 14:30 hs. cuesta 111,- euros mensuales y una plaza de 7:45 a 17 hs. cuesta 145,- euros mensuales, más 140,- euros mensuales adicionales para la comida en cada caso. Además existen descuentos para hermanos o hermanas como también descuentos según los propios ingresos. DATOS Y HECHOS
Gracias por toda las información. Ahora voy a navegar por su página web y mandaré mi solicitud al correo electrónico: contacto y formulario de registro.




Una conversación con Rosi, directora de la guardería, nos da una idea de cómo es el trabajo diario con los niños.
Cómo se fundó Mariposa y cómo llegaste tú al Kindergarten?
Fue la idea de tres familias bilingües (alemán-español). Se pusieron en contacto para formar una guardería que sea un grupo con niños reducidos para garantizar una atención personalizada y que los niños no pierdan el castellano como segundo idioma. Ellos tenían una maestra al inicio. Yo (Rosi) llevo aquí cuando entro al instituto Goethe para aprender alemán y en la presentación del grupo todos hablamos de nuestras ocupaciones y cuando dije que soy Maestra de niños inicial un hombre chileno se me acerca después de las clases y me conto que su mujer está buscando a alguien para abrir la guardería con 10 niños y que por favor me presentare. Por suerte les caí muy bien y fue mutuo, así empecé y llegamos a cuidar hasta 10 niños que hoy tienen alrededor de 24 años y hasta el día de hoy nos seguimos encontrando en los cumpleaños y salidas.
Cómo aplican el concepto bilingüe en Mariposa?
Mariposa sigue al concepto: “Una educación bilingüe contribuye al desarrollo a futuro de nuestros niños en Europa con puertas abiertas”. Lo que obviamente es cada vez más importante. Todos los maestros son bilingües y tenemos una maestra (Judith) que sólo habla alemán con los niños. Con la maestra de música (Angie) los niños aprenden la cultura alemana a través de la música. También festejamos el Oktoberfest “versión para niños”, St Martin, Nicolaus, Navidad, Pascuas, carnaval, etc. “Un idioma, una persona”. Intentamos de que los niños no mezclen los idiomas, y que ellos sepan con quien hablar alemán y con quien castellano.
Cuál es el punto escencial de vuestro trabajo? CONCEPTO PEDAGÓGICO
El idioma es nuestra parte principal. Los niños deben aprender ambos idiomas de manera divertida, es decir “aprender jugando”. Tratamos de fomentar el aprendizaje de ambos idiomas mediante una serie de actividades, como por ejemplo: música, pintura, teatro, manualidades, paseos, etc. Mediante juegos los niños conocen a otros niños de diferentes culturas y con el mismo idioma aprenden a entenderse. Hacemos también cuentos, cartas, exploramos activamente con los sentidos, se puede aprender más leyendo nuestro concepto pedagógico. Explicamos también como las maestras se preparan, se siguen formando, reflecciones, supervisión comunal y mucho más. Tenemos muchas tradiciones aquí en el Kindergarten, no sólo alemanas sino también latinoamericanas y europeas/hispanas qué vivimos a través del idioma.
Cuál es una rutina diaria típica?
Saludamos y recibimos a los niños con cariño, haciendo un circulo bonito y agradable, desayunando juntos y luego nos dividimos cada uno en nuestros grupos para trabajar lo que tengamos programado para el día. Puede ser un paseo, puede ser pintar, teatro, manualidades, un cuento, luego nos reunimos en el jardín para jugar todos juntos, (los niños de la guardería ya pronto tendrán su parte separada del jardín especialmente diseñada para sus necesidades), después vamos al baño para lavarnos, almorzamos, descansamos o dorminos y luego de los talleres qué varían por día, vamos a casa.
Qué es lo que hace especial a Mariposa?
Es difícil mencionar una cosa. Tenemos grupos pequeños con dos maestras guía, entre ellas maestras que trabajan hace muchos años juntas. Tenemos una llave de personal incomparablemente elevada. Finalmente este año pudimos integrar un maestro a nuestra familia Mariposa. Eso es lo especial. Somos una familia y los chicos lo sienten. Tenemos nuestras fiestas espectaculares: Mini-olimpiadas, fiestas de verano y navidad donde los niños hacen una actuación maravillosa y preparan algo para los padres. Tenemos una cocinera propia, los niños comen muy bien y variado; siempre comida fresca. Ya nombramos a Angie, la maestra de música, quien también es muy especial. Es importante también que los padres tienen participación directa en la educación de sus niños, eso es lo bonito de una “Elterninitiative”, no en todos los kindergarten pueden los padres participar como aquí de las actividades.
Por qué mandarías tú a tus hijos a este Kindergarten?
Porque a los niños se les trata con respeto, cariño que para mí es lo más importante y también por el idioma, es lo esencial. Hay un sentimiento y atmósfera muy familiar entre todos que ayuda a transmitir los mejores valores a los niños que siempre queremos inculcar. Siempre hay un nivel cultural y académico alto que ayuda mucho nuestro trabajo.
Querida Rosi, te damos gracias por la entrevista!


»Una educación bilingüe contribuye al desarrollo a futuro de nuestros niños.«
»Tratamos de fomentar el aprendizaje de ambos idiomas mediante una serie de actividades.«
»Eso es lo especial. Somos una familia y los chicos lo sienten.«










»La paciencia es un trabajo de amor, fe, esperanza y humildad que hace crecer a las personas.«
Formación
Maestra
Origen
Venezuela
Desde
1995


»cuÁnto mÁs se observa a un niÑo, mÁs se le conoce. cuÁnto mÁs se le conoce, mÁs se le quiere. cuÁnto mÁs se le quiere, mejor se le educa.«
–Rufino Blanco–
Formación
Pedagogía Montessori
Origen
Perú
Desde
1994


»Me gusta trabajar con los niños porque comparto muchas experiencias, risas, manualidades, historias y porque ellos son la vida en el estado más puro.«
Formación
Profesora de Educ. Inicial
Origen
Argentina
Desde
1997


»Como la flor anuncia el fruto, asÍ la niÑez del hombre es la promesa de su vida futura. Siente tu alma, escucha tu corazÓn.«
Función
Cocinera
Origen
Argentina
Desde
2008


»Me Gusta mucho hacer los talleres de movimiento y teatro.«
Formación
Maestra
Origen
Peru
Desde
2000


»Me encanta trabajar con los niños. Verlos sonreir me LLena de satisfacción.«
Formación
Maestra
Origen
Perú
Desde
2005


»Dos cosas que los niños deben obtener de sus padres: raíces y alas.«
–Johann Wolfgang von Goethe–
Formación
Profesora de música
Origen
Alemania
Desde
2007


»Es importante para mí apoyar a los niños en su desarrollo personal y social así como estimular su fantasia.«
Formación
Maestra
Origen
Perú
Desde
2017


»LA ENSEÑANZA QUE DEJA HUELLA NO ES LA QUE SE HACE DE CABEZA A CABEZA, SINO DE CORAZÓN A CORAZÓN.«-HOWARD G. HENDRICKS
Formación
Maestra
Origen
España
Desde
2018


»TAMBIÉN APRENDEMOS CANTANDO!«
Formación
MAESTRO Y PROFESOR DE EDU. INICIAL
Origen
Chile
Desde
2018


»EL MEJOR CAMINO PARA LA EDUCACIÓN ES SEGUIR LA SONRISA DE UN NIÑO.«
Formación
MAESTRA Y PROFESORA DE EDU. ESPECIAL
Origen
España
Desde
2019


»Jugemos y soñemos como los niños. Vivir es aprender.«
Formación
Pedagoga
Origen
Colombia
Desde
2019


HEUBERGSTRASSE 31
El hogar de los niños
Nuestra casa se encuentra en el este de Múnich, a un costado del Ostpark. Cuenta con 320m² repartidos en tres plantas y ofrece 300m² de un jardín soleado con areas de arena, casita de juegos, refalín y un muro de escalada, todo esto rodeado de un entorno familiar para los niños.







Horarios de apertura
Guarderia (a partir de 3 años) Lunes a Jueves de 7:45 a 17:30 Jardin de infancia (de 1 a 3 años) de 7:45 a 17:00Viernes de 7:45 a 14:30 para ambos grupos
Vacaciones 2019/2020
Del 12 al 16 de Agosto 2019Del 20 de Diciembre 2019 al 6 de Enero 2020
KINDERHAUS MARIPOSA E.V.
HEUBERGSTRASSE 31
81825 MÜNCHEN
Si usted está interesado en un lugar para su hijo, por favor descargue el FORMULARIO DE REGISTRO, llénelo completamente y envíelo a:
CONTACTO@KINDERGARTEN-MARIPOSA.ORG
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
Por el momento no tenemos ninguna vacante como cuidador de niños, pero puede enviarnos su solicitud a: HR@KINDERGARTEN-MARIPOSA.ORG
Gracias de antemano por su interés!
Datenschutzerklärung
